Text Box

viernes, 7 de diciembre de 2007

Venta de entradas Central _ Argentinos Juniors

CAMPEONATO APERTURA 2007ROSARIO CENTRAL VS. ARGENTINOS JUNIORSVIERNES 7 DE DICIEMBRE - 19.10 HS.
Socios
General $ 5,00 Jubilados,damas, menor y vitalicio $ 3,00 Plateas mayores c/entrada $ 25,00 Plateas Jubilados, Damas, menor y Vitalicio $ 23,00 No Socios General $ 14,00 Jubilados,damas, menor y vitalicio $ 7,00 Menores $ 4,00 Plateas mayores c/entrada $ 45,00 Plateas Jubilados, Pensionados, Damas $ 38,00 Plateas menores $ 35,00 Visitantes General $ 14,00 Jubilados, Pensionados y Damas $ 7,00 Menores $ 4,00 VENTA ANTICIPADA Se realizará en el Estadio Viernes 07/12/07 de 10 hs en adelante Venta y Acceso Puerta Nº 1 (Popular Regatas) por calle Juan B. Justo Venta y Acceso Puerta Nº 10 (Platea Cordiviola) por calle Olivé

viernes, 30 de noviembre de 2007

Nuevo control de acceso y sistema de ventas

  • La solución para el ingreso de estadio en esta primera etapa, busca evitar la falsificación de entradas, entrada sin control previo y la identificación del socio que concurre. Se venderá entradas a socios contra la presentación del carnet, y se identificaran las mismas con un código de barras único que será validado por lectoras inalámbricas de código de barras. En esta primera etapa, para el caso de los no socios, las entradas estarán pre-impresas para agilizar la venta y contarán con las mismas características para el control en el acceso al estadio. Todas las entradas, socios, no socios, protocolos y credenciales de prensa tendrán el mismo mecanismo de lectura y control, con el objetivo de asegurar el ingreso al estadio. Se detalla a continuación el mecanismo que utilizaremos para la venta de entradas:
  • Imprimir todos los boletos para socios (generales y a platea) en la ventanilla de venta.
  • Los socios gigante ingresarán con la presentación de carnet y cuota al día.
  • Se Imprimirán enumeradas desde la boca de expendio de boletos, las entradas para no socios, jubilados y menores, con el objeto de agilizar la venta en ventanilla.
  • Se imprimirá en una impresora láser el boleto con el número de serie en código de barras, en un papel con marcas de agua especial que evita el fotocopiado.
  • Todas las distintas opciones de boletos (socio, no socio, dama, menor, etc) se imprimirán, en todos los casos, en ventanilla al momento de su adquisición.
  • El acceso se controlará con dispositivos láser inalámbricos, donde se validara la legitimidad de la entrada y su único acceso al estadio.
  • Se solicita al público en general que concurra con prudente anticipación a adquirir entradas en las boleterías habilitadas en el estadio.

Sin entradas de protocolo

El Club Atlético Rosario Central informa que para el próximo partido frente a San Martín (S.J), a disputarse el Viernes 30 de Noviembre a las 18:10 en el estadio Gigante de Arroyito, ha dispuesto que no se entregaran entradas de favor y se reducirá considerablemente el protocolo, por lo cual se solicita a los socios y simpatizantes, que concurran a adquirir sus entradas con anticipación. De igual manera se informa que se implementará un nuevo sistema de control de acceso para mejorar la seguridad de ingreso al estadio dado que las entradas se emitirán por medio de un sistema computarizado. Comunicado de prensa de Rosario Central

jueves, 22 de noviembre de 2007

Para viajar a Victoria

El Departamento de Prensa del Club Atlético Rosario Central informa que la venta de entradas para el partido programado por la fecha 17º del Torneo Apertura 2007 frente al Club Atlético Tigre se desarrollará el día Jueves 22 de Noviembre en las boleterías del Estadio ubicadas por calle Génova de 10:00 hs. a 19:00 hs. General $ 14,00 Jubilados, Pensionados y Damas $ 7,00 Menores $ 4,00 Plateas (NO ASIGNADAS) Importante: El día del partido no se venderá entradas visitantes

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Partidos de futsal fecha 3

Partidos de futsal fecha 4

Partidos futsal

jueves, 15 de noviembre de 2007

Lo que viene

  • Sabado 24/11/07 Tigre - Rosario Central
  • Miercoles 28/11/07 Rosario Central - San Martin de San Juan
  • Sábado 1/11/07 Rosario Central - Argentino Juniors.

martes, 13 de noviembre de 2007

Promedios

jueves, 8 de noviembre de 2007

Venta de entradas para el partido Central - Lanus

La venta anticipada para el cotejo entre Rosario Central y Lanús, a jugarse mañana a las 21.10 en el Gigante de Arroyito, comenzó hoy a partir de las 10 y hasta las 19 hs, en las boleterías del estadio. En tanto, el mismo día del partido las boleterías permanecerán abiertas desde las 10 hs en adelante. A continuación, los precios: SOCIOS: Popular: Mayor $5; Jubilado, Dama, Menor o Vitalicio $3. Platea: Mayor $25; Jubilado, Dama, Menor o Vitalicio $23. NO SOCIOS: Popular: Mayor $14; Jubilado, Dama o Pensionado $7; Menor $4. Platea: Mayor $45; Jubilado, Dama o Pensionado $38; Menor $35.

domingo, 4 de noviembre de 2007

Promedios

miércoles, 31 de octubre de 2007

Para viajar a Sarandí

  • La filial de Villa Gdor Galvez informa que fleta una trafic para ir a ver al mas grande a la cancha de Arsenal, aquellas que esten interesados acercarce a Juan D Peron 2256 Local 3 o pueden llamar a los telefonos 155-961774, o (0341) 5182800 [30/10/07 - 22.37hs]

  • La agrupación Todos con Central anunció que dispone a la venta los pasajes a Sarandi para ver el cotejo ante Arsenal. El costo del viaje en traffic es de $ 55 y las reservas se pueden hacer a los teléfonos 456 5180 o 154 687 150.

lunes, 22 de octubre de 2007

Fecha 15

Promedios

viernes, 19 de octubre de 2007

Venta de entradas Central - Velez

Este viernes comenzará la venta de entradas para el juego que Rosario Central afrontará un día después ante Vélez, por la fecha 14 del torneo Apertura. Los boletos podrán adquirirse en las boleterías del Gigante de Arroyito (escenario del encuentro que se iniciará a las 18.20), de 12 a 19 horas. Los precios serán los siguientes: Populares: $5 para socios - $14 no socios. Plateas: $25 socios - $45 no socios.

sábado, 13 de octubre de 2007

pechos

domingo, 7 de octubre de 2007

viernes, 5 de octubre de 2007

Viajes a Avellaneda

Todas las alternativas para acompañar al Canalla el sábado frente a Racing en el Cilindro. + La filial Alberto Olmedo de Villa Gdor Galvez informa que fleta una trafic para ir a ver al mas grande al cilindro de Avellaneda, aquellas que esten interesados acercarce a Juan D Peron 2256 Local 3 o pueden llamar a los telefonos 155-961774, o de 17 a 20 hs al (0341) 5182800. + La agrupación Todos con Central anunció que dispone a la venta los pasajes a Avellaneda. Las reservas se pueden hacer a los teléfonos 4565180 o 156-046048. Salen las trafics desde la Plaza Lopez y el costo es de $55. + El Crazy Bus sigue ruteando. Esta vez arranca para visitar a Blanquiceleste S.A. El costo del pasaje es de $42 incluye bebiba (vino, gaseosa y hielo) y comida (pizza a la popular). Además, una rifa para el sorteo del 13 de octubre donde el primer premio es de una camiseta, pantalon y medias de Central. Premios 2do, 3ro y 4to: Dvd's Canallas. Con ese numero en el colectivo también se va a sortear un dvd Canalla. Reservá tu pasajes: jueves y viernes de 18 a 20 en Urquiza y Valparaiso (si no estamos ahi estamos en el club que queda al lado de la YPF, Córdoba y Avellaneda, por Avellaneda). Para consultas por mail o msn a: elcrazybus1996-2007@hotmail.com y por mensaje de texto al 156-568580 (llamadas no atendemos porque estamos trabajando). Peña Herán Rifle Castellano - Oreja Presente.

Venta de entradas en el Gigante

Serán algo más de 1000 generales las que envió la empresa Blanquiceleste. Los hinchas de Rosario Central que viajen para presenciar el cotejo que jugaremos mañana ante Racing, deberán asistir hoy, de 10 a 19, al Gigante de Arroyito para adquirir el ticket y no tener problemas con el ingreso. Cabe recordar que, como medida de seguridad, en aquella zona del país no se venden boletos para los partidos en el mismo día del encuentro.

martes, 2 de octubre de 2007

Promedios

Venta de entradas para el miercoles

Desde las 10 de la mañana se venderán las entradas para el partido de mañana. El expendio, que terminará a las 19, se llevará a cabo en las boleterías del Gigante de Arroyito ubicadas sobre calle Génova. Las generales cuestan 14 pesos y las plateas 45. Mientras que los socios abonarán 5 pesos por cada general y 15 por las plateas. El expendio de localidades continuará el mismo día de disputa del partido, también desde las 10 y hasta el horario de inicio del encuentro (17.10).

jueves, 27 de septiembre de 2007

martes, 25 de septiembre de 2007

Salidas al Monumental

  • La peña Chacho Coudet informa que dispone de lugares para viajar a alentar al canalla frente a River. 55 pesos entrada incluída.Comunicarse al 155887827/4354836.
  • La agrupación Todos con Central anunció que dispone a la venta los pasajes a Buenos Aires para ver el cotejo del Domingo ante River. El costo del viaje en traffic es de $ 55 y las reservas se pueden hacer a los teléfonos 4565180 o 156-046048. Gustavo.
  • La filial de VIlla Gdor Galvez fleta pasajes para ir a ver a Central a nuñez, los interesados acercarce a Juan D Peron 2256 Local 3 de VGG de 17 a 20 o llamar al 5182800, 155961774.
  • La PEÑA DE VITAMINA fleta micros al gallinero. Para reservar tu pasaje acercate a la Sede de Central (Mitre 853) el jueves ó el viernes de 17 a 19 Hs. Para más informacion comunicate al 155-729332 ó al 155-725311 (Nextel 563*2104).

sábado, 22 de septiembre de 2007

Asamblea Extraordinaria.

La intervención del CARC invita a sus asociados a participar de la Asamblea General Extraordinaria que designará los integrantes de la Comisión Electoral, a realizarse el 1º de octubre de 2007, a las 19,00 hs en la sub sede Cruce Alberdi, sita en calle Catamarca 3538 de Rosario Se recuerda que para participar de dicho acto se requiere de lo sig.: 1) Exhibición de DNI, LI o LC 2)Exhibición del carnet de socio 3) Exhibición del comprobante de la cuota social correspondiente al mes de setiembre Para mayor comodidad de los asambleistas socios, las puertas del recinto se abrirán a las 16,00 hs. Las elecciones de las autoridades (Comisión Directiva, Síndicos y Tribunal de Disciplina) se realizarán el día 11 de noviembre de 2007 en las instalaciones del estadio Gigante de Arroyito.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Hola a todos los canallas... quiero compartir con uds. esta historia (que es real) y de ello tengo numerosos testigos.... Comienza allá por la penúltima fecha del campeonato anterior cuando una compañera de trabajo (Roxana, pecho ella) me cuenta que estaban haciendo de anfitriones junto a su esposo (tatengue él) de un catalán (José Luis) quién había venido a nuestro país a dar una serie de charlas en Buenos Aires y en la Univ. del Litoral. Como buen amante de la sociología de los pueblos quería conocer in situ lo que es un partido de fútbol fuera del 1er. mundo en vivo y en directo. Rumbo al Gigante nos confesó que le simpatizaba el otro cuadro de Rosario por sus colores rojo y negro, que coinciden con los del anarquismo. Tuvimos que apelar a toda la sabiduría de un caracterizado abogado (llamémoslo J.M) quien le hizo una reseña histórica acerca del origen oligarca del club de nombre inglés (y que por lo tanto nada tenían que ver con el anarquismo) mientras que el origen del nuestro era de los obreros de los talleres del ferrocarril. El partido terminó con un triunfo de El Más Grande versus los jujeños, en lo que sería la última victoria hasta la semana pasada. José Luis había sentido la emoción de lo que eran los "chavales gritando"; de ver la diferencia entre un juego en el Sanchez Pijoan y otro en el Gigante; se rió al ver caer a un gordo cuando pisó un asiento de la platea; y de como cada uno se sentaba en cualquier ubicación sin respetar lo que dice el boleto. Y así regresó feliz con un gorrito auriazul que le regalamos. Durante los días previos al partido lugareño nos acordamos de este hecho y armamos todo un operativo para localizar a José Luis (vía mail obviamente). Sin revelar nuestras intenciones acudimos a Roxi (recuerdar que es de AbandoNOB) quien, inocentemente, nos sirvió de conexión. Grande fue nuestra sorpresa cuando el gran catalán (hincha del Español) nos escribió (va textual) "...No debe desesperar la hinchada. En el equipo hay madera. El día del clásico será el momento del remonte. Acabaremos con los viejos niñitos burgueses de Newells. Animo, que el desánimo es cosa de cobardes.." En ese momento supe que no podía haber otro resultado que el triunfo. El feliz final de la historia es por todos conocida. El catalán, al igual que el Viejo Casale del cuento de Fontanarrosa, no nos podía fallar. Y encima tenemos un hincha más en Barcelona. HUGO ROSATO Socio

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Venta de entradas para el partido contra San Lorenzo

La venta anticipada para el cotejo entre Rosario Central y San Lorenzo de Almagro, a jugarse el viernes a las 21.10, en el “Gigante de Arroyito”, comenzará el jueves, a partir de las 10 y hasta las 19, en las boleterías del estadio. En tanto, el mismo día del partido las boleterías permanecerán abiertas desde las 10 en adelante. Recordamos a los asociados e hinchas que el acceso al estadio mundialista por calle Cordiviola está preparado de la siguiente manera: - Ingreso a Popular por calle Juan B. Justo hasta Puerta Nº 1 - Ingreso a Platea por calle Olive hasta Puerta Nº 10 LOCALES SOCIOS: Entrada General $5 Entrada Jubilados, Damas, Menor o Vitalicio $3 Plateas Socios Mayores con entrada incluida $25 Plateas Socios Jubilados, Damas, Menor o Vitalicio $23 NO SOCIOS: Entrada General $14 Entrada Jubilados, Damas o Pensionado $7 Entrada Menores $4 Plateas No Socios Mayores con entrada incluida $45 Plateas No Socios Jubilados, Pensionados o Damas $38 Plateas No Socios Menores $35 VISITANTES Entrada General $14 Entrada Jubilados, Pensionados o Damas $7 Entrada Menores $4 Plateas no socios Mayores $45

martes, 18 de septiembre de 2007

Descripción de Rosario por Fontanarrosa

Qué bueno es destacar de lo que uno es dueño. Pero los elegidos lo saben plasmar de esta manera. Somos creativos, a falta de paisaje Rosario tiene lindas minas y buen fútbol. ¿Qué más puede pretender un intelectual? Esa es mi respuesta cada vez que me preguntan por qué vivo en Rosario. Hecho que, por otra parte, no es demasiado curioso. Un millón doscientas mil personas han tomado la misma determinación. Lo de las mujeres, señores, es destacable. Más de una vez pensé, y hasta lo propuse, que si había que hacer una campaña publicitando Rosario como destino turístico, a falta de mar, picos nevados o juegos de azar, teníamos que hacer hincapié en lo de las mujeres.Considerando, además, que ya pasó aquel momento brillante de la ciudad, cuando se proclamaba Capital Mundial de la Prostitución y miles de turistas llegaban a la Chicago Argentina en busca del luminoso barrio de Pichincha. Momento que, por lógicas razones cronológicas, no pude vivir, lo que me recuerda aquella frase de Woody Allen: "Yo me perdí la Revolución Sexual por dos meses”. Admito que nunca encontré una frase impactante para mi propuesta publicitaria. La fellinesca"Rosario, la ciudad de las mujeres" suena un tanto obvia y sin gracia. "Rosario, Capital Nacional de la Potra", rotunda y aceptada rápidamente por la vulgaridad de mis amigos, era sin duda burda y bastante peyorativa hacia el género femenino. Buscar algo en torno a "loba", nos hubiera emparentado demasiado con Roma. La idea quedó en la nada. Este impulso mío de resaltar la belleza de las mujeres locales se contrapone paradójicamente, con una inquietante y reveladora teoría que estoy por lanzar en breve mediante mi ensayo Somos todos feos. Sostengo allí, valientemente, que el 90% de los seres humanos nos dividimos, estéticamente, entre normales, feos y horribles. Solo hay, lo lamento, un 10% de bellos, que son aquellos a los que se les paga por su condición de hermosos, aparecen en las tapas de las revistas, desfilan en las pasarelas y brindan sus nombres a perfumes costosos. No se les exige decir frases ingeniosas, pensaron emitir opiniones profundas. Sólo se les reclama que sean lindos. Cuando se generaliza diciendo "La mujer brasileña es bellísima" o "El hombre argentino es muy buen mozo", se habla, duro es admitirlo, de un 5% de nuestros habitantes Pero toda teoría tiene su excepción, mis amigos. Y debo aceptar que la mujer rosarina (como la de Cali, Colombia) está muy pero muy buena Rebuena, dirían los chicos. Y aquí también arriesgo un par de explicaciones a tal fenómeno natural. Primero: la soja. Esta leguminosa (hoy por hoy alimento estrella a nivel mundial) es la base nutricia de la mujer rosarina, la que la hace más sólida, más maciza, más protuberante y más sabia. Segundo: la pendiente de la ciudad hacia la costa. Desde la época de las lavanderas, nuestras señoras han debido bajar hacia el río, descender hacia el Paraná por calles empinadas como Laprida o Rioja, lo que las obliga a echarse hacia atrás buscando el equilibrio, comprimiendo los glúteos, tensándolos músculos del estómago y sacando pecho, para sostener, además el canasto de ropa sobre sus cabezas. Los resultados están a la vista, mis amigos, aunque no todos al alcance de la mano Usted no puede darse vuelta a mirar a una señora en la peatonal Córdoba porque se pierde. Se pierde la que viene de frente. La exaltación de las mujeres, asimismo, se entronca en el recurso rosarino de defender la ciudad rescatando el paisaje humano ante la moderada oferta de atractivos geográficos mayores. Seamos realistas, el Paraná boca arriba (como poetizó Pedroni) es enorme pero no es el mar y alrededor no tenemos ni siquiera mansas serranías, como Córdoba Entonces, cada vez que el rosarino habla de Rosario, menciona nombres y apellidos: el Che Guevara, Olmedo, Fito Paéz, Bagliettoel Gato Barbieri, etc. etc. etc. Por ahí va la cosa. Más que nada por el lado de la Cultura. Y sobre la cultura rosarina siempre hay una mirada curiosa, desde otras latitudes"¿Por qué en Rosario se produce un movimiento cultural tan grande?", suelen preguntarme periodistas porteños, por ejemplo, que llegan a Rosario y no encuentran lugar en los hoteles, copados por un mini turismo atraído por la oferta de teatro y espectáculos musicales, cuando no congresos o simposios. "Porque en Rosario no hay otra cosa parahacer" contesto yo, medio en serio, medio en broma. Lo que no es absolutamente cierto, pero que algún viso de realidad tiene. Las ciudades turísticas no se caracterizan por generar cultura. En Bariloche digamos, la gente tiene puesta su energía en alquilar esquí se elaborar chocolate, ahumar ciervos y ofrecer perros San Bernardo con los cuales sacarse fotos. En Mar del Plata la energía recaerá en ofrecer barcas para pescar tiburones, organizar un Bikini-Open fritar cornalitos y vender choclos en Punta Mogotes. Siempre me pregunto "¿Cuántos escritores dio Las Vegas?".Debe darse, además, en ciudades como Rosario, un condimento de contagio. "Si de acá salió Fito -se preguntará algún pibe, como elmío, que toca el bajo- y salió Baglietto y salió Litto Nebbia. ¿Porqué no puedo salir yo?". Los proyectos artísticos no suenan entonces, tan descabellados. Como nadie se asombra en Rosario si un pibe apunta para futbolista profesional. Todos conocemos varios hijos de amigos, sobrinos o conocidos que ha aparecido en las inferiores de Ñuls, Central o Renato Cessarini En definitiva, Rosario es como una Buenos Aires más chica afortunadamente más chica y con muchos menos habitantes. Soy, lo confieso, uno de los tantos rosarinos que anhelan, egoístamente, que no seamos millones. Nadie ha podido explicarme cual es la ventaja de ser muchísimos, dónde radica el beneficio de ser como San Pablo o ciudad de México, exagerando. Rosario es una ciudad de inmigrantes marcadamente italiana, más tanguera que folclórica, más comerciante que colonial, que busca un perfil identificatorio a través de lo que hace y produce, Pero claro, nuestra proximidad con Buenos Aires a veces nos mimetiza con ella. Hablamos como los porteños, el tango nombra a San Juan y Boedo antiguo y todo el cielo pero ignora el Monumento a la Bandera, no tenemos un cantito como cordobeses, tucumanos o santiagueños y todo esto, en ocasiones, nos acompleja, nos hace pensar que no somos diferentes ni reconocibles o que nos falta una personalidad clara y avasalladora. En verdad, nunca me desveló ese tema. "El estilo esla insistencia" dijo alguien. Y es ocioso sentarse a esperar un estilo. Poco habría producido yo si, antes de empezar a dibujar, hubiese pretendido definir mi estilo. El estilo aparecerá con el correr del lápiz.
A mi juicio la identidad, como el movimiento, se demuestra andando. Con una buena cuota de creatividad. Rosario es una ciudad de creativos, mis amigos. Por algo Belgrano, para crear la bandera, eligió Rosario Roberto Fontanarrosa

lunes, 10 de septiembre de 2007

Venta de entradas para el martes

La venta anticipada para el cotejo entre Rosario Central y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, a jugarse el martes a las 17.10, en el “Gigante de Arroyito”, comenzará hoy, a partir de las 10 y hasta las 19, en las boleterías del estadio. En tanto, el martes las boleterías permanecerán abiertas desde las 10 en adelante. Recordamos a los asociados e hinchas que el acceso al estadio mundialista por calle Cordiviola está preparado de la siguiente manera: - Ingreso a Popular por calle Juan B. Justo hasta Puerta Nº 1 - Ingreso a Platea por calle Olive hasta Puerta Nº 10 LOCALES SOCIOS: Entrada General $ 5 Entrada Jubilados, Damas, Menor o Vitalicio $ 3 Plateas Socios Mayores con entrada incluida $25 Plateas Socios Jubilados, Damas, Menor o Vitalicio $23 NO SOCIOS: Entrada General $14 Entrada Jubilados, Damas o Pensionado $ 7 Entrada Menores $ 4 Plateas No Socios Mayores con entrada incluida $45 Plateas No Socios Jubilados, Pensionados o Damas $38 Plateas No Socios Menores $35 VISITANTES Entrada General $14 Entrada Jubilados, Pensionados o Damas $ 7 Entrada Menores $ 4

martes, 4 de septiembre de 2007

Viajes para el sur Bonaerense

El partido del viernes frente a Banfield en el sur bonaerense ya se palpita. Aquí exponemos los viajes canallas

  • La agrupación Todos con Central anunció que dispone a la venta los pasajes a Banfield para ver el cotejo del Viernes. El horario de salida es a las 13:30 hs. desde la Plaza López y el costo del viaje en traffic es de $ 55, las reservas se pueden hacer a los teléfonos 456 5180 o 156 046 048 Gustavo
  • La peña de Roberto Fontanarrosa viaja a ver al Canalla este viernes contra Banfield. Reserva tu lugar en colectivo a solo $42 el pasaje. Incluye comida y bebida! Contactarse con Victoria (154-023598)

jueves, 30 de agosto de 2007

Ventas de entradas (solo día Viernes)

SOCIOS General $ 5,00

Jubilados,damas, menor y vitalicio $ 3,00

Plateas mayores c/entrada $25,00

Plateas Jubilados, Damas, menor y Vitalicio $23,00

NO SOCIOS

General $14,00

Jubilados, Pensionados y Damas $ 7,00

Menores $ 4,00

Plateas Mayores c/entrada $45,00

Plateas Jubilados,Pensionados y Damas $38,00

Plateas Menores $35,00

VISITANTES General $14,00

Jubilados, Pensionados y Damas $ 7,00

Menores $ 4,00

VENTA ANTICIPADA VIERNES 31-08-07 DE 10 HS. EN ADELANTE VENTA Y ACCESO PUERTA Nº 1(POPULAR REGATAS) POR CALLE JUAN B. JUSTO VENTA Y ACCESO PUERTA 10(PLATEA CORDIVIOLA) POR CALLE OLIVE

domingo, 26 de agosto de 2007

Basta

Tengo mucha bronca por determinados comentarios que pululan por el aire. La verdad es que como soy canalla me enferma la falta de inteligencia de muchas personas.
A veces veo gente que se da el rótulo de Centralista cuando en la práctica no lo es, la verdad que mas que bronca es dolor porque el pueblo canalla no es así, nunca lo fue.
Basta de tantas idioteces, ¿Ischia de que tiene la culpa? Se puede haber equivocado en algún plateo táctico, en algún cambio demorado pero en ningún momento (aun estando en las peores como estamos ahora) nos abandonó.
Tenemos un plantel joven y no es culpa de Ischia, ya sabemos todos quienes tienen el dinero que no está en nuestro club. Nuestro técnico hizo lo que pudo con tan solo muy poco.
Basta de idioteces, basta de mediocres, Central está para otras cosas, los que sentimos a Central sabemos muy bien que hay que apoyar hasta lo último a nuestro plantel. Estamos como estamos por nuestros dirigentes. Ellos son los únicos responsables de nuestra hecatombe económica.
Tengo mucha bronca y se que hay muchos que no comparten conmigo esta opinión l,pero con el corazón espero que ganemos en santa fe y esa gente que hoy se llena la boca de palabras (sin sentido), la cierre y no la vuelva abrir más. Gente asi no necesitamos.

viernes, 24 de agosto de 2007

Para viajar a Santa Fe

  • "La agrupación Todos con Central anunció que dispone a la venta los pasajes a Santa Fe para ver el cotejo del Martes ante Colón. El horario de salida es a las 13 hs. desde la plaza López y el costo del viaje en traffic es de $ 40, las reservas se pueden hacer a los teléfonos 4565180 o 156-046048. Gustavo."
  • La filial Fito Paez te brinda la posibilidad de acompañar al equipo a todas las canchas, este Martes no podemos faltar .Reserva tu pasaje en la filial. Av . San Martin 875 local 3 de Granadero Baigorria, Martes a Viernes de 17.30 a 19.30 hs. telefonos : 4713411 - 155846180 - 156154996
  • La filial Alberto Olmedo fleta traficc para viajar a ver al mas grande a Santa fe frente a Colon, dirigirse a Juan D Peron 2256 local 3 de Villa Gobernador Gálvez o comunicarse al 155182800

jueves, 23 de agosto de 2007

Entradas Central - Huracán

SABADO 25 DE AGOSTO DE 2007 - 16.10 HS. VENTA ANTICIPADAS en el ESTADIO Viernes de 10 a 19 hs.Sábado de 10.00 en adelante. VENTA Y ACCESO PUERTA Nº 1 (POPULAR REGATAS)

POR CALLE JUAN B. JUSTOVENTA Y ACCESO PUERTA Nº 10 (PLATEA CORDIVIOLA) POR CALLE OLIVE

  • SOCIOS Entrada General $5Entrada Jubilados, Damas, Menor o Vitalicio $3Plateas Socios Mayores c/ entrada incluida $25Plateas Socios Jub., Damas, Menor o Vitalicio $23
  • NO SOCIOS Entrada General $14 Entrada Jubilados, Damas o Pensionado $7 Menores $4 Plateas No Socios Mayores con entrada incluida $45 Plateas No Socios Jub., Pens. o Damas c/ent. Inc. $38Plateas No Socios Menores con entrada incluida $35.
  • VISITANTES Entrada General $14 Entrada Jubilados, Pensionados o Damas $7 Menores $4 Plateas No Socios Mayores con entrada incluida $45.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Fecha 5

Martes
Banfield 1 - Lanus 2
Colon 2- Central 0
Olimpo 0- Tigre 1
(Parcial)
San Lorenzo 1- Racing 3
Miercoles
River 4 - Estudiantes 2
Gimnasia (j) 1 - Arsenal 0
Independiente 2- Boca 3
Gimnasia (LP) 2 - San Martín (SJ) 0
Frio All Boys - Velez (Tyc)
Huracan 3- Argentinos Jr. 2

martes, 21 de agosto de 2007

Comunicado de la comision saliente

Así que sigue los consejos de aquellas a quienes debes la existencia. No privilegies ni a tus hijos ni a tu vida, ni a cosa alguna del mundo. Hazlo solamente con la justicia. Esto te servirá mucho cuando arribes a los infiernos y puedas alegarlo ante los jueces. Si huyes, no mejorarás tu causa, ni la santificarás, ni para ti ni para los tuyos, ni aquí ni en el otro mundo. Si mueres ahora, mueres víctima de la injusticia, no de las leyes; tus victimarios son los hombres. Pero, si escapas, cometes injusticia, devuelves mal por mal, violas tus compromisos, ofendiendo a quienes debes las mayores consideraciones: a ti mismo, a tus amigos, a tu patria, a nosotras las leyes. Si haces esto, te perseguiremos mientras vivas, con toda nuestra hostilidad. Después de tu muerte, nuestras hermanas las leyes del infierno no te recibirán bien, sabiendo que hiciste lo posible por destruirnos. Entonces, Sócrates, sigue nuestros consejos y no los de Critón…” (Platón – Critón) HACEN SABER Sr. Juez:MIGUEL SAN MARTIN (D.N.I. Nº 20.354.714), PABLO DARIO FRANCO (D.N.I. Nº 23.623.482), JORGE RAÚL GONZALEZ (D.N.I. Nº 13.077.956), OSCAR RUBÉN SALCEDO (D.N.I. Nº 12.292.375) y MARCELO RAÚL FACCIANO (D.N.I. Nº 18.467.643), por nuestro propio derecho, constituyendo domicilio procesal, a los fines de esta presentación, en calle Viamonte 5154 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, dentro de los autos caratulados: CLUB ATLETICO ROSARIO CENTRAL s/ CONCURSO PREVENTIVO, Expte. Nº 1810/03, ante V.S. nos presentamos y decimos: I.-Que habiendo sido notificados de la resolución Nº 2485, de fecha 15 de agosto de 2007, recaída en los autos de referencia, hacemos saber al tribunal que consentimos expresamente aquella decisión jurisdiccional, con la convicción que ello es lo más conveniente para la institución.-Dejamos expresa constancia que nuestro consentimiento de ningún modo implica aceptación de los argumentos invocados por V.S. para justificar la intervención del C.A.R.C..- II.-Somos conscientes que la intervención se habría decidido con exceso de facultades, sin previo traslado o vista para que ejercitemos nuestro derecho de defensa y en base a un dictamen donde se tergiversan algunos hechos relevantes a esta causa.- Respecto del dictamen al que hacemos referencia, cumplimos en señalar los errores que contiene: 1.- En el mismo, se omite consignar que fue la Comisión Directiva la que denunció la adulteración del acta 23, como así también que la misma cuestionó –por resultar ruinoso para la institución- el convenio de cesión y reconocimiento de deudas celebrado con el Dr. Wilfredo Scarpello y relativo a las firmas Timcel y Zaparaturter.- También se omite expresar que la Comisión Directiva, en ejercicio de sus facultades disciplinarias, decidió la inmediata formación de distintos sumarios contra los asociados involucrados en tales graves hechos (los mismos se encuentran en trámite de sustanciación).- 2.- Resulta inaceptable que el órgano fiscalizador sostenga que nuestra decisión, de convocar a una asamblea extraordinaria para tratar la conclusión anticipada de nuestros mandatos y la convocatoria a elecciones de autoridades, revele dificultad o precariedad en nuestra gestión (MAXIME SI EL ESTATUTO NOS AUTORIZABA A CONVOCAR A ELECCIONES PARA CUBRIR LOS CARGOS FALTANTES).-La decisión de acortar nuestros mandatos y convocar a elecciones en un breve período, revela la buena fe y el desinterés de los suscriptos de perpetuarse en sus cargos, pero de allí sostener que la asociación no se encontraba funcionando normalmente, resulta un dislate.- 3.- En el dictamen, que impugnamos por el presente, no se duda en tergiversar los hechos, con la finalidad de perjudicarnos moral y socialmente.-Se omite, deliberadamente, consignar que fuimos los suscriptos (como integrantes de la Comisión Directiva) quienes denunciamos el pago irregular de las cuotas sociales correspondiente a aproximadamente 800 asociados.- Ello consta expresamente consignado en el acta de Comisión Directiva de fecha 19 de julio de 2007, cuyo texto, en lo pertinente, transcribimos a continuación: “… 5) Atento a que la Comisión Directiva corroboró a través del análisis de la documentación existente en el Club, las versiones periodísticas referidas al pago de una importante cantidad de cuotas sociales efectuadas en un mismo acto. Que tal práctica permite inferir la existencia de un grupo de electores que puede determinar el curso de las próximas elecciones a celebrarse en nuestra institución, condicionando a las autoridades que resulten electas con el favor de su voto.- Que es intención de esta Comisión Directiva dejar expresa constancia que no avala dichos hechos, razón por la cual mociona la Comisión Directiva en pleno que: a) se realice una exhaustiva investigación tendiente a individualizar a los asociados beneficiados con el pago en bloque de sus cuotas sociales, a efectos de poner la información resultante a disposición de las distintas agrupaciones que intervendrán en el proceso electoral.- b) se comunique lo actuado a la Sindicatura del Club a los fines que cumplimente sus obligaciones estatutarias al efecto.- c) presentes en este acto los veedores de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Fe, la Comisión Directiva les hace saber lo aquí actuado, solicitando tomen las medidas legales pertinentes como organismo de contralor de las Asociaciones Civiles.- Se aprueba la moción por unanimidad…” No obstante que exigimos a los veedores presentes que adoptaran las medidas legales pertinentes, aquellos jamás efectuaron requerimiento alguno en tal sentido, como falsamente se consigna en el punto 11 del dictamen.- Por el contrario, la Comisión Directiva que integrábamos efectuó la investigación a la que se había comprometido, prueba de ello lo constituye el listado que se adjunta en sobre cerrado al presente.- Concluyendo este tramo de la impugnación, es grave que en el dictamen se hayan consignado hechos falsos, con la intención aviesa de colocar a los miembros de la Comisión Directiva como encubridores de una práctica que ella misma cuestionó.- 4.- En los ítems 12 y 13 se describen una serie de hechos, de los que resultamos totalmente ajenos.- En consecuencia, el desorden administrativo y contable, al que hace referencia el dictamen, de ningún modo es imputable a nuestra actuación personal como integrantes de la Comisión Directiva.- Contrariamente a lo que afirma el dictamen, fuimos los suscriptos quienes nos avocamos al ordenamiento de las cuentas institucionales, todo lo cual permitió (en un marco de gestión transparente) el establecimiento del pasivo post concursal, prestando nuestra colaboración en tal sentido a la sindicatura del concurso preventivo.- 5.- En cuanto a nuestra decisión de celebrar los contratos de transferencia internacional de los jugadores de fútbol Ángel Di María y Andrés Díaz, reivindicamos nuestro proceder por cuanto privilegiamos (una vez más) los intereses del C.A.R.C. por sobre los personales.- Una prueba indubitable del acierto de nuestra decisión lo constituye el hecho que el tribunal haya aceptado –implícitamente- aquellas transferencias, al autorizar la adquisición del 50% de los derechos federativos y económicos del jugador de fútbol Ronald Raldes Balcazar con el producido de la venta del jugador Di María.- Por otra parte, los montos provenientes de dichas transferencias (una de las cuales resulta histórica por su importancia económica) le permitirá a la intervención transitar sin dificultad ni apremios económicos el período que falta para que las nuevas autoridades del C.A.R.C., que resulten electas en comicios democráticos, asuman sus cargos.- No obstante que consideramos pretextual aquella causal de remoción, transcribimos a continuación el último párrafo del comunicado que confeccionamos al efecto:“… queda demostrado que las autoridades del C.AR..C. se encuentran abocadas –exclusivamente- al gobierno de la institución y no privilegian su permanencia en los cargos, máxime si con sus actos de gobierno han desterrado –definitivamente- la posibilidad del tal mentado FIDEICOMISO…” Dejamos también constancia que la resolución contiene un error respecto de la fecha de inicio de las tratativas de venta con la sociedad deportiva SPORT LISBOA E BENFICA, toda vez que el fax al que hace mención (vide fs. 5337) se encuentra fechado el 27 de julio de 2007 y no el 27 de junio, como equivocadamente se pretende.- 6.- Finalmente, contradice el texto expreso de la ley concursal el argumento según el cual el viaje al exterior de las autoridades del C.AR.C. (indispensable para la negociación y ulterior celebración de los contratos ut supra individualizados) requería autorización judicial.- La norma exige la simple comunicación de la ausencia, lo que en nuestro caso resultaba innecesaria desde que el juez de la causa se encontraba informada del viaje al exterior.- CONCLUYENDO: en el breve período que integramos la Comisión Directiva del C.A.R.C. realizamos una gestión honesta y transparente, lo que no puede dubitarse a la luz de los resultados obtenidos. Nuestra remoción en los cargos –aunque la estimamos injusta- la asumimos como una nueva contribución al bien de la institución, razón por la cual decidimos no impugnar lo decidido en nuestra contra, al igual que Sócrates frente a su injusta condena, conforme lo reseña Platón en su obra Critón: Dejamos también constancia que no dudamos de la buena fe del tribunal y que la decisión fue adoptada con la íntima convicción que era lo mejor para el C.A.R.C., y eso nos basta para prestar nuestro consentimiento a la misma.- Provéase de conformidad.- ES JUSTICIA.- Miguel San MartínPablo Darío FrancoJorge Raúl GonzálezMarcelo Raúl Facciano

domingo, 19 de agosto de 2007

Fecha 4

Viernes
Tigre 0 - Colon 2
Racing 2 - Frio All Boys 0
Sabado
Arsenal 0 - Banfield 4
Central 0 - Huracán 1
Argentinos 0 - Independiente 2
Lanus 2 - Olimpo 1
Estudiantes 1 - San Lorenzo 1
Domingo
San Martin de San Juan 1 - River 0
Boca 2- Gimnasia (LP) 1
Velez 4 - Gimnasia de Jujuy 2

sábado, 18 de agosto de 2007

"Mi historia con el futbol" Segun el negro Fontanarrosa

Por: ROBERTO FONTANARROSA
"Te aplaude y te saluda jubilosa/ la hinchada deportiva que te admira/ campeón de cien jornadas victoriosas/ valiente triunfador que orgullo inspira". Así empieza, señores, la vibrante Marcha de Rosario Central, fruto del genio inmarcesible del rapsoda rosarino Laerte Carroli, pieza musical comparable, según historiadores y melómanos, a la exultante La Marsellesa francesa."El símbolo auriazul de tu divisa/ florece y resplandece como un sol/ cada vez que la cancha se electriza/ al estallar de la victoria el gol".
Y así palmea, salta y canta, acompañando esos compases, la hinchada canaya cuando el bravío primer equipo auriazul pisa la grama del Gigante de Arroyito, estadio mundialista que se empina, intimidante, a orillas del río Paraná, un río tan largo que nunca termina de pasar.
Hace algún tiempo escribí, en una pieza literaria sinceramente inmortal: "Rosario Central no tiene historia. Tiene mitología". Y esto es así porque sus orígenes, sus avatares y sus formidables campañas están siempre fluctuando entre la realidad y la fantasía, lo palpable y la ficción, lo comprensible y lo inexplicable. ¿Cómo no ser hincha, entonces, de un equipo así? ¿Acaso puede evitar, un intelectual sólido y sensible como quien esto escribe, ser captado, atrapado y seducido por una divisa que desde la realidad más palmaria y comprobable se dispara hacia la exageración y la desmesura? Todo es increíble, todo es sospechoso, mis amigos, en los relatos partidarios de hechos inusitados, de hazañas que rozan lo inconcebible, lo fantasioso y la imaginación pura.Se dice, se cuenta, se afirma, que Central es uno de los equipos más antiguos del fútbol argentino, con sus 118 años de vida institucional.
Se dice, se cuenta, se afirma y se asegura que sus orígenes fueron los talleres del ferrocarril y, por tanto, sus primeros partidarios eran humildes operarios del riel, miserables pordioseros hallados bajo los puentes ferroviarios, nobles verduleros, cochambrosas prostitutas, laburantes del puerto y marginales. Y que, por eso, el indómito rosarino Ernesto Che Guevara es su hincha más reconocido. Porque simpatizaba, obviamente con la causa del pueblo, confrontando con el origen oligarca del otro club de la ciudad, rival eterno, nacido en un colegio privado inglés. Pero también se ha escrito que los fundadores de Rosario Central fueron navegantes fenicios que llegaron a estas costas remontando el Paraná a comienzos del 1400. Y que le dieron a la camiseta los colores azul oscuro por el proceloso mar, y amarillo patito por una epidemia de hepatitis que terminó con todos ellos.
¿Cuánto hay de verdad y cuánto de mitología, por ejemplo, en la narración de los viejos seguidores cuando relatan el legendario gol de Aldo Pedro Poy en aquel lejano diciembre de 1971, gol que abriría las puertas al primer Campeonato Nacional obtenido por Rosario Central? ¿Es verdad o es mentira que Aldo convirtió ese gol contra el rival de todos los tiempos, volando en palomita o en plancha, o como quiera usted llamarla, para asestar con su cabeza, testuz alado, el frentazo goleador? ¿Es verdad o es mentira que, como afirman algunos, Aldo ya venía volando desde San Nicolás, localidad sita a mitad de camino entre Rosario y Buenos Aires, dado que el partido se jugó en el Monumental de River Plate, puesto que era una semifinal? ¿Es falso o es cierto que, como juran y perjuran muchos otros, se veían en las espaldas del Aldo dos alas enormes y doradas que lo impulsaban por el aire?
Pocos pueden entender, asimismo, mis amigos, que, desde aquella fecha patria, año a año, puntualmente, hasta nuestros días, todos los 19 de diciembre se realice en Rosario, en Los Ángeles, en Barcelona, en Santiago de Chile o en donde sea, la reconstrucción del gol, escenificada y teatralizada por centenares de hinchas canayas que se reúnen a ver cómo Poy, hombre grande ya y respetable, vuelve a volar hacia ese balón para impactar con su parietal, hoy calvo, y repetir el gol de aquella tarde, arriesgando su cuerpo, en la actualidad un tanto endeble, al caer sobre la dura superficie del planeta, que se ha solidificado en demasía desde entonces.
¿Alguien habrá de aceptar, a pie juntillas, la versión oficial del apodo "canaya" para el hincha centralista? Conspicuos ciudadanos, hombres probos, fuerzas vivas en general, no llegan a perdonar cómo, tantos años atrás, Rosario Central se negó a disputar un partido a beneficio de un leprosario propuesto por su clásico rival, el Ñuls Old Boys. De allí quedó, señores, el mote denigrante de "canayas" para nosotros y el más vinculante de "leprosos" para los rojinegros. Pocos entendieron que esa actitud negativa no fue por falta de sensibilidad social o sanitaria sino, tan solo, para no hacerse cómplice, la institución, de una maniobra quizás demagógica, sensiblera y populista.¿Es fácil explicarle a un ser racional y criterioso, que un hincha puede saltar al césped, perforando la alambrada, desde atrás de uno de los arcos, para impedir un gol en contra de su equipo? En el Gigante de Arroyito sucedió eso, mis amigos. El Turco Spil fue aquel valiente, el hincha que atravesó la alambrada perimetral para ingresar como una exhalación, interceptando ese balón insidioso que, tras sobrevolar la cabeza del mítico portero Edgardo Gato Andrada, se anidaba en las redes, sellando la segura derrota de los locales. Y el Turco no despejó esa pelota a cualquier parte, no la tomó con sus manos para correr con ella como una criatura. No, señores, nada de eso. Fiel a una escuela, leal a una estirpe, la pisó y se la tocó corta al Coco Pascuttini para salir jugando ante la mirada atribulada de los jueces.
¿Cómo no se va a sentir dominado por una atracción fatal, a esa divisa de franjas verticales azules y amarillas, un ensayista, un aspirante mayor al Premio Nobel, como quien esto escribe, cuando le ha tocado vivir otra jornada de estupefacción en la final de la copa Conmebol de 1995? Allá, en el inconmensurable estadio Mineirao de Brasil, el irrespetuoso Mineiro, sacando ventaja arteramente de una lluvia que llevaba cayendo tres meses con sus noches, sometía al enjundioso equipo rosarino por 4 a 0. Cuenta la imaginería popular que hubo macumbas brasileñas ancestrales, presiones misteriosas de Orixá y otros dioses umbanda, que convirtieron las piernas de nuestros jugadores en piedras leñosas y pesadas. Tenue era la esperanza para el desquite. No obstante, las deidades del fútbol condujeron esa noche de la revancha a 45.000 canayas hasta el Gigante de Arroyito. Y Central ganó 4 a 0, para luego imponerse en los penales. Juran, testigos presenciales, que, cuando el Petaco Carbonari convirtió el cuarto gol a cinco minutos del final, su cabeza de titán refulgía cubierta por un casco de oro y marfilina que le había entregado la mismísima Némesis, Diosa de la Venganza.
¿Cómo no se va a sentir cautivado un estadista, un sociólogo, un arqueólogo, un cosmetólogo como quien esto firma si, además, le toca estremecerse ante otro acontecimiento inexplicable vivido por la escuadra canaya, ni más ni menos que en el hostil estadio del América de Cali, reducto del Diablo y sus demonios? En el primer partido por Copa Libertadores, Central había triunfado en Rosario con un gol marcado por su coloso invencible, Juan José Pizzi. Escasa ventaja para volar a Cali, mis lectores, exigua diferencia para enfrentar al rojo en su reducto. Frente a la magia de la televisión vimos, defraudados, como a cinco minutos del final, cinco minutos digo, cinco apenas, el canaya perdía por 3 a 0, con un hombre menos, jugando espantosamente mal y con el ánimo deportivo por el suelo, aguardando tan solo el piadoso pitazo definitivo. Ya los jugadores suplantados en el equipo local, aún antes de finalizar el encuentro, sopesaban livianamente a qué rival preferían enfrentar en la siguiente ronda, la de semifinales. Ya, en Rosario, ante las pantallas de televisión y en la calle, los partidarios del clásico rival rojinegro hacían explotar bombas de estruendo, celebrando la segura eliminación de los canayas. Se pegaban ya en las paredes y muros de la ciudad, carteles ofensivos con bromas sangrientas sobre el indigno caído. Fue entonces, cuenta la leyenda, que Fortuna, diosa de la suerte casquivana, se apoderó del alma del balón, hizo que este se escurriese de las manos del portero caleño y otra vez Juan José Pizzi lo empujó a la red. Dos minutos mínimos restaban para el final y fue allí que en un contragolpe, tres, ocho, catorce, veintisiete, mil quinientos hombres del equipo rojo quedaron solos frente a las manos desvalidas del portero Tombolini. Y el Tombo saltó y brincó como un demonio, ofrendó su rostro y su pecho a los disparos salvando una vez más su portería. Y ya en tiempo de descuento, Vespa, el bravo indio charrúa, se hizo luz, relampagueo y centella sobre el flanco derecho de la cancha, envió un centro y, en ese instante, la diosa Justicia se quitó la venda que cubre sus ojos y la colocó tapando los ojos del portero, que manoteó el aire vanamente y otra vez el coloso, el rubio Pizzi, cabeceó la pelota a los piolines. Éxtasis e infarto. Festejo y gloria. Central ganaría luego en los penales.
La mitología quedaba corta ante el misterio. ¿Quedará alguien, me pregunto, que se siga preguntando qué motivos o razones o argumentos, conducen a un hombre sabio y bien pensante a convertirse en un fanático seguidor de los colores auriazules? ¿Quedará alguien, me pregunto? Y si aún quedan, si aún persisten unos pocos descreídos aferrados a su escéptica, abrumadora necedad, restará simplemente invitarlos a que concurran alguna vez al Gigante de Arroyito.
Y conste, lo aseguro, que ya no hay fanatismo en mis conceptos. Ahora, cuando las nieves del tiempo blanquean mis sienes, adquirida con el paso de los años la cordura, algo distante de estallidos partidarios, con alguna lejana frialdad de observador imparcial, simplemente convoco al forastero para que, acompañando a su equipo favorito pise en un buen día el cemento formidable del Gigante. Para que compruebe, en persona, la leyenda.
Y allí escuchará cómo el pueblo canaya recibe a un invitado. Allí sabrá del saludo que la parcialidad auriazul dedica a la visita. "¡Ya todos saben que Rosario está de fiesta/ ya todos saben que en Rosario es carnaval/ ya todos saben que La Boca está de luto/ que son todos negros putos de Bolivia y Paraguay!". Vengan, atrévanse, a vivir lo mitológico en el Gigante de Arroyito, reducto de los canayas. Ya van a ver cómo los cagamos a goles y les rompemos el culo.

jueves, 16 de agosto de 2007

A todo pulmón.

A todo o nada parece ser el lema de Carlos Ischia para enfrentar a Independiente mañana 21:10 horas en Avellaneda, ya que propondrá un equipo bien ofensivo, aunque a la hora defender formarían una línea de triple 5.
El esquema será un novedoso 4-3-2-1: Álvarez estará en el arco, en la línea de fondo no habrá cambios, ya que jugarán Tomás Costa, Raldes, Diego Braghieri y Andrés Imperiale; en el medio habrá una primera e innovadora línea de tres volantes centrales, con Borzani recostado sobre la derecha, Calgaro en el centro y Ledesma por el sector izquierdo; más adelantados estarán Damián Díaz y gervasio Nuñez, mientras que José Vizcarra será el único punta.
Los once probables titulares seran: serán Alvarez; Costa, Raldes, Braghieri e Imperiale; Borzani, Calgaro y Damián Ledesma; Damián Díaz, Vizcarra y Gervasio Núñez.

martes, 14 de agosto de 2007

Fecha 3

Viernes
Ginmasia 0 - Argentinos 2 Independiente 1- Central 0
Sabado
Colón 2 - Lanus 1
Huracan 0 - Tigre 0
Banfield 1 - Velez 0
Domingo
Gimnasia (j) 2 - Racing 1
San Lorenzo 1 - River 1
Frio All Boys - Estudiantes
18:30 hs.
Boca Juniors 1 - San Martin (SJ) 0

domingo, 12 de agosto de 2007

Resultados de la fecha 2

  • Argentinos Juniors 3(Delorte, Battion, 2) Boca Juniors 2(Ledesma, 2)
  • SuspendidoRiver PlateNewell’s Old Boys
  • Lanús 1(Valeri) Huracán 1(Mendoza)
  • Tigre 0 Independiente 3(Sosa, Denis, 2)
  • Estudiantes de La Plata 1 (Braña)Gimnasia de Jujuy 0
  • Arsenal 2 (Calderón y Ulloa)Colón de Santa Fe 0
  • San Martín de San Juan 1 (Tonelotto)San Lorenzo 2 (Botinelli y G. Fernández)
  • Rosario Central 2 (D. Díaz y Vizcarra)Gimnasia La Plata 2 (Silva y Batalla)
  • Vélez Sarsfield 3 (Escudero, Zapata y Sena)Olimpo de Bahía Blanca 0
  • Racing Club 0 Banfield 1 (Civelli)

sábado, 11 de agosto de 2007

Tabla de goleadores

  1. Denis (Independiente) 5
  2. Battión (Argentinos) 3
  3. Ledesma (Boca) 2
  4. Tonelotto (San Marin de San Juna) 2
  5. Escudero(Vélez) 2
  6. Montenegro (Independiente) 2
  7. Sosa (Independiente) 2
  8. Delorte (Argentino) 2
  9. Verón (Estudiantes) 1
  10. Gómez (Huracán) 1
  11. Zapata (Vélez) 1
  12. Acosta (Lanús) 1
  13. Fernández (San Lorenzo) 1
  14. Mendoza (Huracán) 1
  15. Sava (Racing) 1
  16. Vizcarra (Rosario Central) 1
  17. Batalla (Gimnasia) 1
  18. Braña (Estudiantes) 1
  19. Calderón (Arsenal) 1
  20. Carrera (Arsenal) 1
  21. Civelli (Banfield) 1
  22. Díaz (Rosario Central) 1
  23. Galmarini (Tigre) 1
  24. Maggiolo (Estudiantes) 1
  25. Pellerano (Racing) 1
  26. Peralta (Lanús) 1
  27. Salomón (Lanús) 1
  28. Sena (Vélez) 1
  29. Silva (Gimnasia) 1
  30. Ulloa (Arsenal) 1
  31. Valeri (Lanús) 1
  32. Vangioni (Frio all Boys) 1
  33. Gandin (Colon)
  34. Centurión (Colon)
  35. Sand (Lanus)

lunes, 30 de julio de 2007

Que bueno, vuelve el futbol.

Se terminaron las vacaciones, ya no deberemos escuchar en todos los medios quien viene y quién se va (Aunque esto es Central, como dijo el Kily). Se terminaron las especulaciones es hora de salir a la cancha.
No veo la hora de ir al Gigante, quiero estar ahí, lo necesito. Tengo un película que me da vueltas por la cabeza día tras días, espero que se cumpla (no la digo por una cuestión de cabala, ustedes me entenderán). Los días se hacen interminables parece que nunca va ser domingo, las calles parecen otras, la gente está distinta.
Cómo se extrañan las banderas, los colores, la magia, todos gritando, enloquecidos, enojados pero con esa pasión que hemos heredado de familia o por opción o por lo que sea, pasión al fin.
Tengo ganas de volverme a encontrar con la gente que solo la veo en la cancha, con la que comparto el abrazo de gol o la amargura de una derrota.
Que grande que es Central, que lindo que es ser parte de esta locura. Eso de enojarse, llorar, reír, gritar, compartir esta muy bueno. Eso de juntarse en un lugar para ir rumbo al Gigante, eso de comer una piza popular antes del partido (esta mejor), o el chori violeta por la falta de cocción. Es como el viejo Casale si de algo hay que morir yo elijo morir así, con los mios, gritando un gol, abrazándome con no se quién, llorando de emoción. Y siendo de Central.
El domingo arranca, ya estamos, ya se escuchan los cantos, ya se sienten los canallas. Que bueno, no veía la hora que comenzara.

sábado, 28 de julio de 2007

mi pasion es como la tuya